Impacto
Boletín clínico, sanitario y social al servicio del Sistema Nacional de Salud
Vol.1 nº 10 Diciembre 2008
Elaborado por:

Centro Cochrane Iberoamericano
(ubicado en el Hospital de Sant Pau)
Impacto
Vol.1 nº 10 December 2008
Inicio \ Plan de Calidad del SNS \ Boletín de noticias \ Suplemento Impacto
Rincón de revisiones y guías

El plasma rico en plaquetas parece eficaz en la periodontitis crónica avanzada
Una revisión sistemática que evalúa el plasma rico en plaquetas (PRP) obtenido del propio paciente (autólogo) en cualquier indicación médico-quirúrgica, muestra cierta eficacia de éste sólo en la periodontitis crónica. Se necesitan estudios bien diseñados que evalúen mejor la eficacia y seguridad del PRP para otras indicaciones
El PRP autólogo es un derivado sanguíneo que se obtiene de una mínima cantidad de sangre del propio paciente (20 cc.). Tras su elaboración se consigue una alta concentración de plaquetas ricas en gránulos con factores de crecimiento y otras sustancias necesarias en la regeneración tisular. Antes de la aplicación del PRP se induce una degranulación de las plaquetas que lo componen, liberándose el contenido de éstas para facilitar la curación de los tejidos lesionados. Hoy en día existe una creciente utilización del mismo en aplicaciones médico-quirúrgicas.
Una revisión sistemática (RS) recientemente publicada (Transfusion. 2008 Oct 14.) ha evaluado la eficacia y/o seguridad del PRP autólogo a partir de ensayos clínicos aleatorizados y controlados realizados en adultos con patologías médico-quirúrgicas. La variable principal de resultado ha sido la regeneración tisular y secundariamente la seguridad.
Tras una búsqueda exhaustiva de la bibliografía científica la RS sólo ha incluido 20 ECAs: 11 de cirugía oral y maxilofacial, 7 de úlceras cutáneas crónicas y 2 de heridas quirúrgicas. El análisis de la calidad de los ECAs ha mostrado limitaciones metodológicas.
Los autores han realizado un metaanálisis de los estudios que han valorado por un lado la recesión gingival y el nivel de fijación clínica dentaria en pacientes con periodontitis crónica y, por otro, el porcentaje de curación de las úlceras cutáneas crónicas de cualquier etiología.
El resultado de uno de los metaanálisis muestra que el PRP disminuye la recesión gingival en la periodontitis crónica. Sin embargo, no ha mostrado diferencias estadísticamente significativas en el análisis de otras variables que evaluaban su eficacia. En cuanto a la seguridad de la aplicación del PRP, pocos estudios notificaron reacciones adversas y no hubo diferencias con respecto al grupo control.
Debido a la escasez de ECAs y a las limitaciones metodológicas de gran parte de los existentes, los autores concluyen que se necesitan estudios bien diseñados que evalúen mejor la eficacia y seguridad del PRP en otras indicaciones.
Artículo de referencia:
Martínez-Zapata MJ, Martí-Carvajal A, Solà I, Bolibar I, Angel Expósito J, Rodriguez L, García J. Efficacy and safety of the use of autologous plasma rich in platelets for tissue regeneration: a systematic review. Transfusion. 2008 Oct 14. PMID: 18954394
Secciones
Nota
Para comentarios sobre el boletín Impacto escribir a:impacto@cochrane.es
Si desea darse de baja de nuestro Servicio de Difusión de Información puede escribirnos a:
pscalidad@msc.es