Boletín de Junio 2010 (Vol. 4, nº. 6) 
Newsletter June 2010 (Vol. 4, nº. 6) 
Boletín de noticias \ Boletín Vol. 4, nº. 6 (Junio, 2010)Destacamos:
Los días 3 y 4 de junio de 2010 se celebró en Madrid (España) la V Conferencia Internacional de Seguridad del Paciente. El principal objetivo era compartir experiencias internacionales y nacionales en la prevención de las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS) y la resistencia antimicrobiana (RAM). Entre los ponentes hubo una amplia representación de organizaciones internacionales y representantes de países de la Unión Europea. Por parte de la OMS impartió la conferencia inaugural la Directora Regional para Europa, Zsuzsanna Jakab, que presentó una panorámica de la situación europea en cuanto a las IRAS y la RAM, los esfuerzos que se han hecho en crear redes de vigilancia y su interés en que Europa asuma el liderazgo en este terreno. Leer más. Ver presentaciones
En el Sistema de Información de Atención Primaria (SIAP), se ha procedido a la actualización de los datos anuales referentes a Recursos y población protegidacorrespondientes a 2009, y de los informes sobre la Organización general de la atención primaria y direcciones de gerencias
Ya está disponible en la página electrónica del Ministerio de Sanidad y Política Social, la 7ª edición - Enero 2010 de la Clasificación Internacional de Enfermedades, 9ª Revisión, Modificación Clínica, CIE-9-MC (2010)
Se encuentra accesible la Estadística de Establecimiento Sanitario con Régimen de Internado 2008, tanto los datos nacionales y autonómicos como los microdatos
Se ha actualizado la norma estatal y la herramienta de elaboración de consultas de datos y estadísticas básicas, con datos procedentes del Registro de Altas CMBD de los hospitales del Sistema Nacional de Salud correspondientes al año 2008
Ya está disponible la versión en inglés del Informe de Violencia de Género 2008, Gender Violence 2008 Report, en la Web del Ministerio de Sanidad y Política Social
El Gobierno destina doce millones y medio de euros para el desarrollo de varias estrategias de salud
Nace la Estrategia de Salud y Género en el Sistema Nacional de Salud
Los días 18 y 19 de junio de 2010 se celebró en el Ministerio de Sanidad y Política Social el taller de formación de formadores sobre seguridad en el ámbito de los cuidados domiciliarios, prácticas sencillas y metodología didáctica en el marco de la Red Ciudadana de Formadores en Seguridad del Paciente
Con motivo de la II Jornada Mundial de Higiene de Manos del 5 de mayo de 2010 la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud ha elaborado un suplemento especial sobre la segunda jornada mundial de la higiene de manos que resume el apoyo institucional y de las organizaciones implicadas, las actividades de sensibilización dirigidas a los profesionales, la implicación de los pacientes y de los acompañantes y la extensión a la comunidad desde Atención Primaria realizada para la prevención de las infecciones en nuestros centros sanitarios. Ver suplemento
Se ha probado el Informe de Evaluación de la Estrategia de Cuidados Paliativos, en la reunión del Consejo Interterritorial del SNS, celebrada en el Ministerio de Sanidad y Política Social el pasado lunes 31 de mayo
Noticias:
Sanidad consigue reducir un 40% las infecciones bacterianas en sangre (EuropaPress, 5 de junio de 2010)
La UE pide reforzar las estrategias de seguridad de los pacientes para evitar que aumenten las infecciones relacionadas con la atención sanitaria
(Ministerio de Sanidad y Política Social. Gabinete de Prensa, 3 de junio de 2010)
España encabeza un llamamiento urgente para mejorar la seguridad de los pacientes (OMS, Oficina Regional de Europa, 3 de junio de 2010)
Convocatorias:
-
Abierta la inscripción al Seminario Virtual: La integración del enfoque de género en el abordaje de la salud: Aportes conceptuales y metodológicos para fortalecer la calidad y la equidad. Convocado por la UNESCO, en colaboración con el OSM y la ESPA
-
Está abierta la convocatoria de European Observatory on Health Systems and Policies Venice Summer School, (San Servolo, Venecia, 25-31 de julio de 2010)
Eventos:
- Open Health Forum 2010: Together for Health – a Strategy for the EU 2020 (Bruselas, 29-30 de junio de 2010) | Programa
- La XXI Escuela de Salud Pública de Menorca convoca el curso Cómo incorporar la perspectiva de género a la investigación en salud pública, (Mahón, 20-22 de septiembre de 2010).
- La XXI Escuela de Salud Pública de Menorca convoca el curso Salud, dinero y amor: la clase social y el género como determinantes de la salud (Mahón, 21 y 22 de septiembre de 2010).
- Encuentro Seguridad10. Aprender de los acierto (Sevilla, 23 de Septiembre) | Inscripción
- 27th International Conference “The International Society for Quality in Health Care” (Paris, 10-13 octubre de 2010) | Inscripción | Programa
- Congreso Internacional Las políticas de género en prospectiva: nuevos escenarios, autores y articulaciones, Área de Género, Sociedad y Políticas de FLACSO-Argentina (Sede Académica de Buenos Aires, Argentina, 10-12 de noviembre de 2010). La convocatoria para expositores/as está abierta hasta el 30 de julio
Lecturas recomendadas:
El Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación: Un sistema nacional de comunicación de incidentes en anestesia. Madrid: Ministerio de Sanidad y Política Social; Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor; 2010
Actividades dirigidas a la prevención de errores de medicación en centros sanitarios de Castilla y León. Madrid: Ministerio de Sanidad y Política Social; Consejería de Castilla y León; 2010
Palencia Herrejón E. Resultados de la campaña "sobrevivir a la sepsis" en un hospital español. REMI. Mayo 2010:10(5)
-
Pera M. Liderazgo y trabajo en equipo: una síntesis eficiente y necesaria en la cirugía actual. Cir Esp. 2010;87(6) :337–338
-
Rannan-Eliya RP, Lorenzoni L. Guidelines for improving the comparability and availability of private health expenditures under the system of health accounts framework (2010). Paris: OECD ; 2010. OECD Health Working Papers ; 46
-
García Calvente, MM; Jiménez Rodrigo, ML; Martínez Morante, E. Guía para incorporar la perspectiva de género a la investigación en salud. Escuela Andaluza de Salud Pública
-
Cabanes Domenech, A; Pérez-Gómez, B.; Aragonés, N; Pollán, M.; López-Abente, G. La situación del cáncer en España, 1975-2006. Madrid: Instituto de Salud Carlos III, 2009
[+ lecturas recomendadas]