Boletín de Febrero 2010 (Vol. 4, nº. 2) 
Newsletter February 2010 (Vol. 4, nº. 2) 
Boletín de noticias \ Boletín Vol. 4, nº. 2 (Febrero, 2010)Destacamos:
La Agencia de Calidad del SNS ha publicado el “Informe Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud. Balance de actividades y acciones previstas”
Dentro del programa de actividades establecido por la Presidencia Española de la Unión Europea se organiza la V Conferencia Internacional de Seguridad del Paciente, que se celebrará en Madrid los días 3 y 4 de junio de 2010. Esta conferencia tiene como objetivo presentar las experiencias internacionales y nacionales en la prevención de las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS) y la resistencia antimicrobiana (RAM). Todos los detalles sobre el programa de la Conferencia pueden consultarse en la Web de Seguridad del Paciente
La Agencia de Calidad del Ministerio de Sanidad y Política Social ha puesto en marcha un buscador de buenas prácticas en salud reproductiva donde profesionales y equipos sanitarios pueden compartir experiencias exitosas en este campo
Desde la Agencia de Calidad del SNS se difunde, en versión electrónica, la publicación “Unidad de Cuidados paliativos: Estándares y recomendaciones”. El objetivo de esta guía, que no tiene carácter normativo, es poner al servicio de las administraciones, gestores -públicos o privados- y profesionales del ámbito sanitario, criterios que permitan mejorar las condiciones de seguridad, calidad y prestación de servicios en este tipo de unidades. Asimismo, indicarles que también podrán acceder a este documento y a otros relacionados, a través de la página Web del Ministerio de Sanidad y Política Social y en el apartado destinado a estándares y recomendaciones. La información que contienen estas páginas Web será actualizada de forma periódica, con nuevas publicaciones y documentos que pueden ser de su interés
El próximo mes Barcelona y Palma van a ser escenario de una exposición itinerante para información a la población sobre los síntomas de un ictus, cómo reaccionar rápidamente ante ellos y sobre los factores de riesgo vascular más frecuentes así como la forma de controlarlos. En la carta adjunta os explicamos los detalles y os invitamos a visitarla en cualquiera de las dos ciudades, por si pudiera interesar repetirla es vuestras respectivas Comunidades Autónomas.
El pasado 11 de febrero tuvo lugar en Ginebra la reunión “Learning from the implementation of country-wide strategies to Reduce Central Line Blood Stream Infections: The Spanish, England & Australian experiences” para compartir experiencias sobre la puesta en marcha y el desarrollo de programas de prevención de bacteriemias relacionadas con catéteres venosos centrales
La Agencia de Calidad ha publicado el informe “La perspectiva de los ciudadanos por la seguridad del paciente” elaborado por la Escuela Andaluza de Salud Pública para la Agencia de Calidad. Este informe resume las acciones realizadas por la Red Ciudadana de Formadores en Seguridad del Paciente (asociaciones de pacientes, consumidores y usuarios y defensores del paciente de diferentes comunidades autónomas) entre 2007 y 2009 en el marco de la Estrategia de SP en el SNS
La Agencia de Calidad ha publicado el informe “Establecimiento de un sistema nacional de notificación y registro de incidentes y eventos adversos en el sector sanitario: aspectos legales” elaborado por la Universidad de Deusto para la AC. Este estudio analiza la viabilidad, de la implementación de un sistema nacional de notificación y registro de incidentes y eventos adversos en el sector sanitario a la luz del contexto jurídico actualmente existente en España
Los días 18 y 19 de febrero se celebró en Madrid la Conferencia sobre enfermedades cardiovasculares. En esta conferencia se examinó el impacto de las enfermedades cardiovasculares en Europa. Se han expuesto diferentes políticas para disminuir la prevalencia de los factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, comunes a otras enfermedades no transmisibles, como pueden ser el cáncer, la diabetes o la enfermedad respiratoria obstructiva crónica. Desde el gobierno se han establecido como prioritarios, la prevención del tabaquismo y la mejora en la alimentación.
Posteriormente se discutieron en grupos, los temas que se han identificado como que necesitan más conocimiento para mejorar: las desigualdades (sociales, económicas y de género); los sistemas de información y el cribado de los factores de riesgo.
Por último se abordaron diferentes políticas europeas que representan ejemplos de buenas prácticas en la prevención y atención a las enfermedades cardiovasculares, incluyendo la española
Cardiovascular disease in women. A study into the current situation in Spain. Revista Española de Cardiología. 2008;8(Supl. D)
El Ministerio de Sanidad y Política Social, a través de la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud, ha puesto en marcha un nuevo boletín electrónico de información en salud destinado a los ciudadanos (pacientes, usuarios). Este nuevo boletín, i-Salud, ofrece con un enfoque divulgativo información sanitaria actualizada, independiente y basada en la evidencia científica con el propósito de informar y ayudar a los ciudadanos en su toma de decisiones sobre su salud
Los pasados días 26 de enero y 24 de febrero de 2010 se reunió en el Ministerio de Sanidad y Política Social el Comité Director del “Proyecto Séneca: Estándares de Calidad de Cuidados para la Seguridad del Paciente en los Hospitales del SNS” con la finalidad de debatir todos los datos y análisis de las variables, indicadores y estándares del modelo de seguridad en los cuidados basado en los criterios del modelo EFQM propuesto en el proyecto y emitir un Informe Ejecutivo final en el próximo trimestre
Tras la presentación en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, se encuentra disponible el documento realizado por el Instituto de Información Sanitaria: indicadores resumen sobre Lista de espera quirúrgica y de consultas externas a 30 de junio 2009
El Instituto de Información Sanitaria ha actualizado el Catálogo de Centros de Atención Primaria con fecha de cierre 31 de diciembre de 2009. También se posibilita la descarga de microdatos en el Banco de Datos
Se han actualizado los informes relativos a Urgencia Extrahospitalaria 2009 elaborados por el Instituto de Información Sanitaria, referidos a Organización y Dispositivos
Noticias:
El Hospital de Manzanares crea una Unidad de Riesgos Clínicos (El día de Ciudad Real, 22 de febrero de 2010)
Médicos de familia analizan cómo minimizar efectos adversos en los tratamientos, el 80% de los cuales “se puede evitar” (20minutos.es, 22 de febrero de 2010)
La atención primaria en el SNS es buena o muy buena para la mayoría de los españoles (Ministerio de Sanidad y Política Social. Gabinete de Prensa, 10 de febrero de 2010)
Sanidad destina 20 millones de euros a las comunidades autónomas para la atención de pacientes crónicos polimedicados (Ministerio de Sanidad y Política Social. Gabinete de Prensa, 10 de febrero de 2010)
Los profesionales sanitarios tendrán una formación común sobre violencia de género (Ministerio de Sanidad y Política Social. Gabinete de Prensa, 10 de febrero de 2010)
La evaluación de la Estrategia en diabetes muestra los factores de riesgo de esta enfermedad (Ministerio de Sanidad y Política Social. Gabinete de Prensa, 10 de febrero de 2010)
El nuevo Plan de Seguridad del Paciente en la Comunidad de Madrid impulsa la calidad asistencial sanitaria (Diariomadrid.ue, 9 de febrero de 2010)
Todas las medidas relacionadas con la obesidad aumentan el riesgo de ictus isquémico (Neurología, 4 de febrero de 2010)
Trinidad Jiménez expone ante el Parlamento Europeo las prioridades de la Presidencia española de la UE en materia de sanidad (Moncloa.es, Notas se prensa, 26 de enero de 2010)
Una forma natural de la vitamina E protege el cerebro después de un accidente cerebrovascular (Neurología, 22 de enero de 2010)
Consumo de alcohol y accidente cerebrovascular (Neurología, 18 de enero de 2010)
Convocatorias
-
Curso Gender in EU-funded research –Health and Science in Society, organizado por la Oficina de Proyectos Europeos del Instituto de Salud Carlos III (Escuela Nacional de Sanidad, Madrid, 15 de junio de 2010). Se impartirá en inglés sin traducción. Gratuito. Inscripciones. Programa. Más información
Eventos:
- Jornadas Internacionales “La perspectiva de género en el modelo biopsicosocial de salud”, (Escuela de Relaciones Laborales, Madrid, 8-12 de marzo de 2010). Gratuito. Inscripciones. Programa
- Jornada “Foro sobre la seguridad del paciente” (Madrid, 11 de marzo de 2010)
- Jornada “Estrategias para mejorar la seguridad de los pacientes en urgencias y emergencias: avanzando en la calidad asistencial” (Madrid, 12 de marzo de 2010). Inscripción gratuita
- 18th Annual Congress on Women's Health Convenes. (Washington DC, 26-28 de marzo de 2010) Programa y acreditaciones. Más información
- XVII Jornadas sobre derecho y genoma humano (Bilbao, 22-23 de abril de 2010)
- XV Jornadas Internacionales de Enfermería: Continuidad e Intensidad de los Cuidados (Lugo, 22-23 de abril de 2010)
- 3rd Pan-Hellenic & 2nd Pan-European Scientific & Professional Nursing Conference (Ioannina, Grecia, 30 abril-3 de mayo de 2010)
- XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (SEEUE): "Hacia un Modelo Universal de Cuidados". (Madrid, 26-28 de mayo del 2010), El plazo para enviar resúmenes de comunicaciones finaliza el 1 de marzo de 2010
- II Congreso de Daño Cerebral Adquirido en la Comunidad Valenciana: desde el déficit hacia la actividad y participación social (Castellón, 28 y 29 de octubre de 2010). Abierto el plazo de presentación de comunicaciones | Preinscripción
- Campaña de sensibilización FEDER 2010
- Infection control webinar series. WHO First Global Patient Safety Challenge. Clean Care is Safer Care. Más información [+ eventos]
Lecturas recomendadas:
-
Estudios sobre la calidad de vida de pacientes afectados por determinadas patologías. Madrid: Ministerio de Sanidad y Política Social; 2009
-
The English patient safety programme. Journal of Health Services Research & Policy. 2010; 15(Suppl 1). Es un monográfico
-
Woodward HI, Mytton OT, Lemer C, Yardley IE, Ellis BM, Rutter PD, Greaves FE, Noble DJ, Kelley E, Wu AW. What have we learned about interventions to reduce medical errors? Annu Rev Public Health. 2010 Jan 4. [Epub ahead of print]
-
Hill J, Treasure T. National Clinical Guideline Centre for Acute and Chronic Conditions. Reducing the risk of venous thromboembolism in patients admitted to hospital: summary of NICE guidance. BMJ 2010;340:c95
-
Mira JJ, Guilabert M, Ortiz L, Navarro IM, Pérez-Jover MV, Aranaz JM. Noticias de prensa sobre errores clínicos y sensación de seguridad al acudir al hospital
Gac Sanit. 2010;24:33-9 -
Blázquez Rodríguez MI. Ideologías y Prácticas de Género en la Atención Sanitaria del Embarazo, Parto Y Puerperio: El Caso del Área 12 de la Comunidad de Madrid. Tesis doctoral ISBN: 978-84-692-5930-6/DL:T-1669-2009
-
Thümmler K, Britton A, Kirch W. Data and information on women’s health in the European Union. Luxembourg: European Communities; 2009
García Lizana F, Muñoz Mayorga I, Yanes López V, Serrano Aguilar P. Las tecnologías de la información y comunicación en salud mental (Telepsiquiatría).IPE 57/09. Madrid: AETS - Instituto de Salud Carlos III,Enero de 2009
-
Bouza Álvarez C, López Cuadrado T, Saz Parkinson Z, Sarría Santamera A, Alcázar Alcázar R, Amate Blanco JM. Patología física en la Esquizofrenia. Revisión sistemática y Análisis de Registros Hospitalarios. IPE 58/09. Madrid: AETS - Instituto de Salud Carlos III, Julio de 2009
-
F. Purroy, A. Solé, M. Oró, A. Quílez-Martínez, C. Llobet, J. Sanahuja-Montesinos, L. Brieva, X. Cabré-Ollé, E. Setó, G. Piñol-Ripoll. Estudio de las implicaciones pronósticas del paciente con ataque isquémico transitorio antes de la implantación de un proceso consensuado de tratamiento en la región sanitaria de Lleida. Rev Neurol 2010;50:77-83
-
EUROBAROMETRO 72. Opinión Pública en la Unión Europea, Otoño 2009
Osei-Anto A, Joshi M, Audet AMJ, Berman A, Jencks SF. Health care leader action guide to reduce avoidable readmissions
Guía de Psicoeducación para las familias de personas diagnosticadas de Psicosis. Cantabria: Consejería de Sanidad, 2010
Einav Y, Gopher D, Kara I, Ben-Yosef O, Lawn M, Laufer N, Liebergall M, Donchin Y. Preoperative briefing in the operating room: shared cognition, teamwork, and patient safety. Chest. 2010 Feb;137(2):443-9.
-
Agència d´Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques. CatSalut. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya. OncoGuía de pulmón: actualización de 2008. Barcelona: 2008
-
Agència d´Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques. CatSalut. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya. OncoGuía de colon y recto: actualización de 2008. Barcelona: 2008
Agència d´Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques. CatSalut. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya. OncoGuía de mama: actualización de 2008. Barcelona: 2008
- Cancer Strategy in Catalonia, Spain. Clinical & Translational Oncology. 2009; 11 (5)
[+ lecturas recomendadas]
Presidencia Española de la Unión Europea 2010
-
Conferencia Ministerial e-Health 2010 (Barcelona, 15-18 de marzo de 2010)
-
V Conferencia Internacional de Seguridad del Paciente: infección relacionada con la atención sanitaria y resistencia antimicrobiana (Madrid, 3-4 de junio de 2010)
Los días 19 y 20 de abril se celebrará en Madrid la Conferencia Europea “Mental Health and Well-Being in Older People – Making It Happen”. Tercera conferencia temática emanada del Pacto Europeo por la Salud Mental y el Bienestar organizada, conjuntamente, por la Comisión Europea y el Ministerio de Sanidad y Política Social, dentro del Año Europeo para Combatir la Pobreza y la Exclusión Social. El programa de la conferencia, aún sin cerrar, contemplará temas relativos a la promoción, la prevención de problemas de salud mental relacionados con el envejecimiento en personas mayores. La participación será por invitación