Comunicado sobre el brote humano de gripe de origen porcino en EEUU y México
26 de abril de 2009 - 21:30
Asciende a seis el número de casos en estudio en España por presentar síntomas de gripe y antecedentes de haber viajado a México en la última semana, según lo notificado hasta este mismo momento al Ministerio de Sanidad y Política Social por las Comunidades Autónomas.
Los últimos tres casos han sido notificados por Cataluña y se localizan dos en Girona y uno en Barcelona. Esto asciende a seis los casos en estudio.
Como esta mañana ha informado el Ministerio, ya se están analizando tres casos de viajeros que regresaron hace entre cuatro y dos días de México y que se encuentran aislados y hospitalizados en Bilbao, Valencia y Almansa (Albacete). Ninguno de los seis afectados se encuentra en estado grave.
Esta situación no cambia las medidas previstas y anunciadas esta mañana en rueda de prensa por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien ha recordado que nuestro país no está en una situación de emergencia, pero que el Gobierno de España está trabajando para prevenir cualquier posible evolución y reaccionar de acuerdo con Organización Mundial de la Salud.
La ministra comparecerá el próximo miércoles por la tarde a petición propia en el Congreso de los Diputados para informar sobre la situación del brote y para explicar los pasos que ha dado el Gobierno de España desde el pasado viernes.
Además, en la Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud celebrada esta tarde, el Ministerio y las Comunidades Autónomas han actualizado la información procedente de la OMS y la Unión Europea sobre el brote humano de gripe porcina. En este sentido, otros países ya han anunciado que están estudiando casos en sus países de personas con síntomas de gripe y que han visitado México o EEUU en fechas cercanas.
Las medidas adoptadas en nuestro país, de acuerdo a los protocolos internacionales, van encaminadas a la prevención del contagio y a la detección precoz de casos de personas que reúnan los síntomas propios de la gripe y que hayan viajado a las áreas afectadas en los últimos días.
De este modo, el Ministerio de Sanidad y Política Social ha elaborado una información para los viajeros que lleguen de México y del sur de EEUU con la siguiente información:
“Teniendo en cuenta que usted regresa de una zona de riesgo afectada de Gripe Humana de origen porcino, es muy importante que tenga en cuenta estos consejos:
1. Preste mucha atención a su salud durante los 10 días siguientes a su vuelta.
2. Si en ese tiempo presenta alguno de los siguientes síntomas:
- Fiebre
- Tos
- Dificultad respiratoria
Contacte con los servicios sanitarios de su Comunidad Autónoma (médico de cabecera y/o servicio de urgencias).
3. En ese contacto, informe usted de su viaje a la zona afectada y la fecha de regreso.”
El Ministerio está en permanente contacto con las autoridades sanitarias de la OMS y la Comisión Europea para conocer al detalle la situación y establecer las medidas preventivas coordinadas oportunas en caso de ser necesario.
Para continuar con la coordinación de todas las actuaciones, Trinidad Jiménez ha convocado al Pleno del Consejo Interterritorial el próximo miércoles por la mañana.
Además, la ministra ha convocado para mañana a las 9.30 horas al Comité Ejecutivo Nacional para la Prevención, el Control y el Seguimiento de la Evolución Epidemiológica del Virus de la Gripe. Este Comité está formado por los departamentos del Ejecutivo implicados en un brote de esta naturaleza y tres CCAA en representación del Consejo Interterritorial del SNS.
Para información actualizada sobre los casos a nivel mundial, consultar:
http://www.who.int/csr/disease/swineflu/en/index.html
Si desea localizar información relacionada con el contenido de esta página, utilice el buscador