Actividad Física y Salud. Guía para padres y madres

¿CÓMO MEDIMOS LA INTENSIDAD DE LA ACTIVIDAD FÍSICA?
Ante una actividad física cualquiera, puedes preguntarte:
-
¿Cómo me siento?
-
¿Cuál es mi temperatura?
-
¿Cómo se encuentra mi respiración?
-
¿A qué ritmo late mi corazón?
Intensidad muy suave:
-
Ningún cambio en relación con el estado de reposo.
-
Respiración normal.
-
Ejemplos: paseos, limpieza fácil, etc.
Intensidad suave:
-
Inicio de sensación de calor.
-
Ligero aumento del ritmo de la respiración y del ritmo de los latidos del corazón.
-
Ejemplos: paseos suaves, jardinería, estiramientos, etc.
Intensidad moderada:
-
Aumenta la sensación de calor y se inicia una ligera sudoración.
-
El ritmo de la respiración y de los latidos del corazón se incrementa pero aún nos permite hablar.
-
Ejemplos: paseos rápidos, recorridos en bicicleta, bailes, natación, etc.
Intensidad vigorosa:
-
La sensación de calor es bastante fuerte.
-
La respiración se ve dificultada y falta el aliento.
-
El ritmo de los latidos del corazón es elevado.
-
Ejemplos: Footing, baile rápido, deportes (natación, baloncesto, balonmano, etc.) a un nivel avanzado, etc.
Esfuerzo máximo:
-
La sensación de calor es muy fuerte, existe sudoración abundante.
-
El ritmo de los latidos del corazón es muy elevado y falta el aliento.
-
Ejemplos: “Esprintar“, deportes a un nivel alto, etc.
-
Reduce los periodos de inactividad, tales como ver la televisión.
-
Procura pasear o montar en bicicleta durante trayectos cortos.
-
Descubre itinerarios para andar o ir en bicicleta por los alrededores de tu casa y utilízalos.
-
Asiste como observador a una clase de actividad física para ver si deseas participar.
-
Realiza las actividades que llevas a cabo en la actualidad, pero más a menudo.
-
Levántate del sofá cada hora y realiza estiramientos y ejercicios de flexibilidad.
Pour trouver des informations sur le contenu de cette page, utiliser le chercheur