ESTRUCTURAS Y RECURSOS EN SALUD LABORAL |
|||
Ubicación y denominación orgánica | Contacte | ||
---|---|---|---|
Consejería de Sanidad |
Página web
![]() |
ACCIONES ESPECÍFICAS DE PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN RELACIÓN CON EL TRABAJO |
|||||||
|
|||||||
Denominación Actividad | Población Diana | Periodicidad | Ámbito Geográfico | Ámbito Temporal | Objetivos | Descripción de la actividad y medios utilizados | ¿Ha evaluado la actividad? |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Aprobación de los requisitos sanitarios de los Servicios de Prevención Propios y Ajenos | Servicios de Prevención que actúan en Castilla-La Mancha | Periódica | Castilla-La Mancha | Permanente | Comprobar que los Servicios de Prevención cumplen y mantienen los requisitos de carácter sanitario que se les exigieron en el proceso de acreditación, así como verificar que se realiza una adecuada vigilancia de la salud de los trabajadores | Inspección directa de los aspectos sanitarios de los Servicios de Prevención | No |
ESTRATEGIAS DE SALUD LABORAL Y COOPERACIÓN ENTRE ESTRUCTURAS (DEPARTAMENTOS, UNIDADES, ETC.) |
|||||||
Estrategias de actuación | Objetivos | Población Diana | Ámbito Geográfico | Ámbito Temporal | Coordinación | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
No hay diseñadas estrategias de actuación en la Comunidad Autónoma | Castilla- La Mancha | Se colabora en el diseño y elaboración y puesta en marcha del Plan de Acción contra la Siniestralidad Laboral, elaborado por la Consejería de Industria y Trabajo de Castilla La Mancha |
ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE SALUD LABORAL |
||
Análisis Periódico de Estadísticas Oficiales | No | |
Mejora de la detección de EEPP | No | |
Conocimiento de población expuesta a factores de riesgo de origen laboral | No |
FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS EN MATERIA DE SALUD LABORAL |
|||||||
Denominación Actividad | Población Diana | Periodicidad | Ámbito Geográfico | Ámbito Temporal | Objetivos | Descripción de la actividad y medios utilizados | ¿Ha evaluado la actividad? |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Curso de Seguridad, Higiene y Salud Laboral | Personal sanitario de AP, Centros Sanitarios y Servicios de Prevención | Periódica | Castilla-La Mancha | Anual | Formar en los contenidos y aplicaciones de la seguridad y salud laboral. Lograr que los participantes adquieran habilidades que les permitan identificar los efectos del trabajo sobre la salud | Curso teórico-práctico | Si Evaluación individual sobre diferentes aspectos del curso |
Curso de Actualización en Salud Laboral para médicos de Atención Primaria | Médicos de Atención Primaria | Puntual | Castilla-La Mancha | 1999-2000 | Actualizar los conocimientos sobre patología labora. Mejorar el diagnóstico y declaración de enfermedades profesionales. Promover el conocimiento y la notificación de las enfermedades relacionadas con el trabajo. | Curso a distancia | Si. Evaluación continua a lo largo del curso y evaluación final de los alumnos. Informes de los tutores. Cuestionarios, de calidad evaluativos |
INFORMACIÓN Y FORMACIÓN SOBRE SALUD LABORAL |
|||||||
Denominación Actividad | Población Diana | Periodicidad | Ámbito Geográfico | Ámbito Temporal | Objetivos | Descripción de la actividad y medios utilizados | ¿Ha evaluado la actividad? |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Aprende a vivir, aprende a prevenir | Profesorado de centros públicos y privados de Toledo | Puntual | Provincial (Toledo) | 30 horas. Tres ediciones (Toledo, Talavera, Villacañas) | Adquisición de habilidades que permita a los participantes conocer y transmitir los efectos del trabajo sobre la salud | Curso teórico-práctico | Si Evaluación individual de los participantes |
Prevención y tratamiento del tabaquismo | Personal sanitario de los equipos de AP y Centros Sanitarios y de los Servicios de Prevención | Puntual | Provincial (Toledo) | 30 horas | Lograr que los participantes adquieran conocimientos sobre tabaquismo y su problemática, | Curso teórico-práctico | Si Evaluación individual de los participantes |
LEGISLACIÓN SOBRE SALUD LABORAL |
Normativa |
---|
Orden de 7 de julio de 1999, de la Consejería de Sanidad, que regula el contenido mínimo de las historias clínico laborales (DOCM nº 49 de 23.7.1999) |
Si desea localizar información relacionada con el contenido de esta página, utilice el buscador