CANARIAS

ESTRUCTURAS Y RECURSOS EN SALUD LABORAL |
|||
Ubicación y denominación orgánica | Contacte | ||
---|---|---|---|
Dirección General de Salud Pública |
Página web
![]() |
ACCIONES ESPECÍFICAS DE PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN RELACIÓN CON EL TRABAJO |
|||||||
Denominación Actividad | Población Diana | Periodicidad | Ámbito Geográfico | Ámbito Temporal | Objetivos | Descripción de la actividad y medios utilizados | ¿Ha evaluado la actividad? |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Acreditación y autorización de la parte sanitaria de los Servicios de Prevención Propios y Ajenos | Servicios de Prevención operativos en Canarias | Periódica | Canarias | Permanente | Acreditar y autorizar aquellos servicios de Prevención cuya estructura sanitaria sea correcta | Inspección directa y solicitud de diversa documentación sobre la materia | No |
Vacunación tétanos | Población general adulta | Periódica | Canarias | Anual | Dirigida a profesionales de riesgo | Realización de la vacunación | Si Nº de personas vacunadas correctamente Nº dosis administradas |
Indicación vacunación antigripal | Población adulta con profesiones de riesgo | Periódica | Canarias | Anual | Disminuir la incidencia de la gripe | Realización de la vacunación | Si Registro de vacunas administradas |
Vacunación hepatitis B | Población sanitaria del Servicio Canario de la Salud | Periódica | Canarias | Anual | Disminuir la hepatitis B en población diana | Realización vacunación | Si Registro en hospitales y en A.P |
Vigilancia de la Salud de acuerdo con la L.P.R.L. | Población trabajadora de la Consejeria de Sanidad y Consumo | Periódica | Canarias | Anual | Adecuación de la L.P.R.L. en la Consejería de Sanidad y Consumo | Realización de reconocimientos médicos | Si Registro de hospitales y A.P. Memoria de Actividades |
ESTRATEGIAS DE SALUD LABORAL Y COOPERACIÓN ENTRE ESTRUCTURAS (DEPARTAMENTOS, UNIDADES, ETC.) |
|||||||
Estrategias de actuación | Objetivos | Población Diana | Ámbito Geográfico | Ámbito Temporal | Coordinación | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Plan de Salud de Canarias | Establecer pautas de actuación ante trabajadores y empresarios para garantizar la vigilancia periódica del estado de salud Análisis y desarrollo de planes de actuación y evaluación del impacto laboral y económico de las alteraciones de la salud de la población trabajadora Desarrollo de protocolos para la prevención, diagnóstico y tratamiento precoz de la patología laboral Creación de Órgano de Coordinación Interinstitucional entre las Administraciones competentes en materia sanitaria, laboral, de industria y educación. | Población general | Canarias | 1997-2001 | Dirección Provincial de Trabajo Instituto Canario de Seguridad Laboral Dirección General de Salud Pública Consejería de Sanidad y Consumo-ESSCAN Dirección Gral. de Programas Asistenciales |
ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE SALUD LABORAL |
||
Análisis Periódico de Estadísticas Oficiales | Si. A través de los partes de Declaración Obligatoria de las Enfermedades Profesionales desde el S.C.S. y desde las Mutuas de A.T. y E.P. de la S.S. A través de los datos de siniestralidad laboral que remite el Instituto Canario de Seguridad Laboral al S.C.S. | |
Mejora de la detección de EEPP | Si. Establecimiento de un Programa de Vigilancia Epidemiológica para la detección precoz y declaración de las E.P. y los E.R.T. desde el S.C.S. incorporado en el Programa de Gestión convenido para el año 2000 | |
Conocimiento de población expuesta a factores de riesgo de origen laboral | No |
FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS EN MATERIA DE SALUD LABORAL |
|||||||
Denominación Actividad | Población Diana | Periodicidad | Ámbito Geográfico | Ámbito Temporal | Objetivos | Descripción de la actividad y medios utilizados | ¿Ha evaluado la actividad? |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cursos regulares de enfermeros/as de empresa | Profesionales de enfermería | Periódica | Provincial (uno en cada provincia) | Anual (300 horas) | Formación profesionales con obtención Diploma Acreditativo | Clases teóricas y prácticas en empresas y Mutuas Trabajo de campo | Si Evaluación profesorado Exámenes a los alumnos |
Diplomatura Valoración Médica Incapacidad | Médicos que desarrollan su actividad en relación Incapacidad | Periódica | Provincial (uno en cada provincia) | Anual (300 horas) | Formación continuada profesionales que trabajan en campos relacionados con Incapacidad | Clases teóricas Trabajo de campo | Si Evaluación profesorado Exámenes a los alumnos |
Curso de Prevención de Riesgos Laborales | Personal Administración Pública | Puntual | Provincial (uno en cada provincia) | 50 horas | Aplicación de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales | Clases teóricas Casos prácticos | Si Evaluación profesorado Exámenes alumnos |
Curso Salud Laboral | Personal facultativo de A.P y A.E. | Periódica | Canarias | 20 horas | Adquisición formación básica sobre salud laboral | Clases teóricas Casos prácticos | Si Evaluación profesorado Exámenes a los alumnos |
Módulo de Salud Laboral del Máster de Salud Pública Universidad de Las Palmas | Personal sanitario | Puntual | Provincial | 10 horas | Introducción en materia de salud laboral de los alumnos del Máster | Clases teóricas Casos prácticos | Si Evaluación profesores Examen alumnos |
Colaboración actividad docente desarrollada por las mutuas y entidades privadas en materia de salud laboral | Personal sanitario y no sanitario de mutuas y empresas | Puntual | A demanda en colaboración con las Entidades | En función del curso | Vigilancia de la salud Actividades desde la Administración Sanitaria | Clases teóricas | Si Evaluación realizada por la entidad organizadora del curso |
Máster en Economía de la Salud y Gestión Sanitaria. Universidad de Las Palmas | Personal directivo de Servicio Canario de Salud | Puntual | Provincial | 10 horas | Introducción en materia de salud laboral en profesionales de la Gestión Sanitaria | Clases teórico-prácticas | Si Evaluación profesorado Examen alumnos |
Curso de Prevención de Riesgos Laborales en Instituciones Penitenciarias | Personal funcionario de Instituciones Penitenciarias | Puntual | Provincial (1 en cada provincia) | 50 horas | Adaptación legislación 31/95, nivel básico | Clases teóricas Casos prácticos | Si Evaluación profesorado Examen alumnos |
Módulo de Medicina del Trabajo en el Máster de Prevención de Riesgos Laborales. Universidad de La Laguna | Personal sanitario y no sanitario | Puntual | Provincial (S.C. de Tenerife | 20 horas | Introducción en materia de alud laboral de los alumnos del Máster | Clases teóricas Casos prácticos | Si Evaluación profesorado Examen alumnos |
Curso de Protección Radiológica | Personal sanitario que manejen equipos radioactivos en hospitales | Puntual | Provincial(S/C de Tenerife) | 40 horas | Actualizar los conocimientos del personal que maneja equipos radioactivos | Homologación del contenido de los cursos | Si Certificado que capacita para ejercer sus funciones |
INFORMACIÓN Y FORMACIÓN SOBRE SALUD LABORAL |
|||||||
Denominación Actividad | Población Diana | Periodicidad | Ámbito Geográfico | Ámbito Temporal | Objetivos | Descripción de la actividad y medios utilizados | ¿Ha evaluado la actividad? |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Vacunación tétanos | Población adulta | Periódica | Canarias | A lo largo del año | Dar a conocer la importancia de la vacunación | Material gráfico Medios de comunicación Servicios de Prevención | No |
Vacunación antigripal | Población general | Periódica | Canarias | Una campaña anual | Dar a conocer la importancia de la vacunación | Material gráfico Medios de comunicación | No |
Programa sobre P.V.D | Población trabajadora del Servicio Canario de la Salud | Periódico | Canarias | A lo largo del año | Información sobre la correcta utilización de P.V.D. | Material gráfico (Difusión protocolos) | No |
Programas Manipulación de Cargas | Población trabajadora del Servicio Canario de la Salud | Periódico | Canarias | A lo largo del año | Identificación factores de riesgo | Material gráfico. Cursos | No |
Programa Movilización de Enfermos | Población trabajadora del Servicio Canario de la Salud | Periódico | Canarias | A lo largo del año | Información sobre la correcta utilización | Material gráfico. Cursos | No |
LEGISLACIÓN SOBRE SALUD LABORAL |
Normativa |
---|
Ley 11/1994, de 26 de julio, de Ordenación Sanitaria de Canarias
Decreto 3/1997, de 21 de enero, por el que se aprueba el Plan de Salud de Canarias. Decreto 225/1997, de 18 de septiembre, por el que se regulan las autorizaciones de instalaciones y funcionamiento de centros, servicios, establecimientos y actividades sanitarias Resolución del Servicio Canario de Salud., Secretaria General, de 3 de noviembre de 1999, por la que se da publicidad a los criterios básicos sobre la organización de los recursos para la actividad sanitaria de los Servicios de Prevención. |
Pna honen neurridunarekin informacielacionadatua aurkitzea desiratzen badu, bilatzailea erabil dezan