Nuevas indicaciones autorizadas 2008
Enero - Diciembre
SUBGRUPO ATC | NOMBRE COMERCIAL | PRINCIPIO ACTIVO | CONDICIONES DISPENSACIÓN | NUEVAS INDICACIONES AUTORIZADAS |
---|---|---|---|---|
A10AB | APIDRA | Insulina glulisina | Receta médica | Se amplia a la población pediátrica de 6 ó más años de edad. |
A10BH | JANUVIA | Sitagliptina | Receta médica | Para mejorar el control glucémico en combinación con una sulfonilurea en los que la dieta y el ejercicio, junto con la dosis máxima tolerada de una sulfonilurea sola, no logren un control glucémico adecuado y cuando la metmorfina no sea adecuada debido a contraindicaciones o intolerancia. |
A16AX | ZAVESCA | Miglustat | Uso hospitalario | Ttº de las manifestaciones neurológicas progresivas en adultos y niños con enfermedad de Niemann-Pick tipo C. |
B0IAE | ANGIOX | Bivalirudina | Uso hospitalario | Ttº de pacientes adultos con síndrome coronario agudo (angina inestable/infarto de miocardio sin elevación del segmento ST(AI/IAMNST)) que van a ser sometidos a una intervención de forma urgente o temprana; debe ser administrado junto con AAS (aspirina) y clopidogrel, |
B02BC | TACHOSIL | Fibrinógeno y Trombina humanas | Uso hospitalario | Promover el sellado de tejidos y apoyo de la sutura en cirugía vascular. |
B03XA | BINOCRIT | Epoetina alfa | Uso hospitalario | Para aumentar la producción de sangre autóloga en pacientes incluidos en un programa de predonación. Su uso en esta indicación debe ser sopesado con el riesgo de tromboembolismo. El tratamiento sólo se debería administrar a pacientes con anemia moderada (Hb 10 – 13 g/dl, sin deficiencia de hierro) cuando la cirugía mayor de elección programada requiera un gran volumen de sangre (4 ó más unidades de sangre en mujeres y 5 ó más en hombres) |
C02KX | TRACLEER | Bosentano | Receta médica | Se incluye:“también se han observado algunas mejoras en pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP) de clase funcional II de la OMS” |
G03GA | MENOPUR | Hormona folículo estimulante + hormona luteinizante | Diagnóstico hospitalario | Hiperestimulación ovárica controlada para inducir en desarrollo de folículos múltiples en técnicas de reproducción asistida (TRA) (p.e..fecundación in vitro transferencia embrionaria (FIV/TR), transferencia intratubárica de gametos (GIFT) e inyección intracitaloplasmática de espermatozoides (ICSI), etc. |
B03XA | BINOCRIT | Epoetina alfa | Uso hospitalario | Para aumentar la producción de sangre autóloga en pacientes incluidos en un programa de predonación. Su uso en esta indicación debe ser sopesado con el riesgo de tromboembolismo. El tratamiento sólo se debería administrar a pacientes con anemia moderada (Hb 10 – 13 g/dl, sin deficiencia de hierro) cuando la cirugía mayor de elección programada requiera un gran volumen de sangre (4 ó más unidades de sangre en mujeres y 5 ó más en hombres) |
C02KX | TRACLEER | Bosentano | Receta médica | Se incluye:“también se han observado algunas mejoras en pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP) de clase funcional II de la OMS” |
G03GA | MENOPUR | Hormona folículo estimulante + hormona luteinizante | Diagnóstico hospitalario | Hiperestimulación ovárica controlada para inducir en desarrollo de folículos múltiples en técnicas de reproducción asistida (TRA) (p.e..fecundación in vitro transferencia embrionaria (FIV/TR), transferencia intratubárica de gametos (GIFT) e inyección intracitaloplasmática de espermatozoides (ICSI), etc. |
H05AA | FORSTEO | Teriparatida | Receta médica | Ttº de la osteoporosis asociada a terapia sistémica mantenida con glucocorticoides en mujeres y hombres con un incremento del riesgo de fractura. |
H05BX | MIMPARA
PARAREG | Cinacalcet | Uso hospitalario | Se amplia a: reducción de hipercalcemia en pacientes con hiperparatiroidismo primario candidatos a paratiroidectomia en base a los niveles de calcio séricos pero para los que esta intervención no es clínicamente apropiada o está contraindicada. |
J01MA | AMICROBIN
ECLEBIN NALION NORFLOK NOROXIN UROCTAL XASMIN NORFLOXACINO EFG | Norfloxacino | Receta médica | Retirada indicación: “pielonefritis complicada aguda o crónica”. |
J02AA | ABELCET | Amfotericina B | Uso hospitalario | Ttº de la leishmaniasis visceral |
J02AX | CANCIDAS | Caspofungina | Uso hospitalario | Se amplia indicación: “a pacientes pediátricos de entre 12 meses a 17 años de edad”. |
J05AE | REYATAZ | Atazanavir | Uso hospitalario | Se extiende a pacientes adultos que no han sido previamente tratados con antirretrovirales. |
PREZISTA | Darunavir | Uso hospitalario | Se amplía la indicación: “ para el tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH-1) para incluir a pacientes adultos pretratados”. | |
J05AF | VIREAD | Tenofovir | Receta médica | Ttº de la hepatitis B crónica en adultos con enfermedad hepática compensada, con evidencia de replicación viral activa, con niveles plasmáticos de alanina aminotransferasa (ALT) elevados de forma continuada y evidencia histológica de inflamación activa y/o fibrosis. |
J07BM | GARDASIL | Virus papiloma humano
(tipos 6, 11, 16 y 18) | Receta médica | Prevención de lesiones displásicas vaginales de alto grado. |
L01BA | ALIMTA | Pemetrexed | Uso hospitalario |
Ttº en 1ª línea, en combinación con cisplatino, en cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado o metastático, distinto de aquellos de histología predominantemente escamosa. |
L01BC | XELODA | Capecitabina | Diagnóstico hospitalario |
Tto del cáncer colorrectal metastático. |
L01DB | CAELYX | Doxorubicina | Uso hospitalario |
En combinación con bortezomib para el ttº de mieloma múltiple progresivo en pacientes que hayan recibido al menos un Tto. previo y que ya hayan recibido un trasplante de médula ósea o no sean candidatos a recibirlo. |
L01XC | MABCAMPATH | Alentuzumab | Uso hospitalario |
Ttª de pacientes con leucemia crónica (LLC) de células B en los que la quimioterapia combinada con fludarabina no es adecuada. |
AVASTIN | Bevacizumab | Uso hospitalario |
En combinación con interferón alfa-2a para el Ttº. en primera línea de pacientes con cáncer de células renales avanzado y/o metastático |
|
MABTHERA | Rituximab | Uso hospitalario |
En combinación con quimioterapia en el ttº de pacientes con linfoma no-Hodgkin folicular estadio III-IV que no hayan sido tratados previamente. |
|
ERBITUX | Cetuximab | Uso hospitalario |
Se amplía la indicación: para el ttº de pacientes con cáncer
colorrectal metastásico tipo salvaje KRAS, que expresen el receptor del factor
de crecimiento epidérmico (EGFR), en combinación con quimioterapia.
Se amplía la indicación: para el ttº de pacientes con cáncer colorrectal metastásico tipo salvaje KRAS, que expresen el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), en combinación con quimioterapia. Se añaden las indicaciones: - Como agente único en pacientes con cáncer colorrectal metastásico tipo salvaje KRAS que no hayan respondido al ttº combinado con oxaliplatino e irinotecán o aquellos que son intolerantes a irinotecán. - Ttº de pacientes con cáncer de cabeza y cuello de células escamosas en combinación con quimioterapia basada en compuestos de platino cuando la enfermedad es recurrente y/o metastásica. |
|
L01XX | VALCADE | Bortezomib | Uso hospitalario |
En combinación con melfalan y prednisona, en el ttº de pacientes con mieloma que no han sido previamente tratados y que no sean candidatos a recibir ttº con altas dosis de quimioterapia previo a un trasplante de médula ósea |
L03AB | AVONEX | Interferón beta-1ª | Uso hospitalario |
Ampliación de la indicación a un estadío más temprano de la enfermedad(Esclerosis múltiple) |
PEGASYS | Interferón alfa-2a | Uso hospitalario |
Se amplía la indicación: en combinación con ribavirina para el tratamiento de la hepatitis C en pacientes adultos que no han respondido al tratamiento previo con interferón alfa (pegilado o no pegilado) en combinación con ribavirina. |
|
L04AB | HUMIRA | Adalimumab | Uso hospitalario |
Ttº de pacientes adultos con psoriasis crónica en placas moderada a grave que no hayan respondido, que tengan contraindicaciones o que sean intolerantes a otras terapias sistémicas incluyendo ciclosporinas, metotrexato o PUVA.. Artritis psoriásica. Se ha demostrado que Humira reduce la progresión del daño en las articulaciones periféricas medido por rayos X en pacientes que presentaban el patrón poliarticular simétrico de la enfermedad y que mejora la función física de los pacientes. |
ENBREL | Etanercept | Diagnóstico hospitalario | Ttº de psoriasis en placa crónica grave en niños y adolescentes mayores de 8 años que no están adecuadamente controlados o que son intolerantes a otros tratamientos sistémicos o fototerapias. | |
M05BA | ACLASTA | Zoledrónico ácido | Uso hospitalario |
Ttº de osteoporosis en mujeres posmenopáusicas y en hombres con riesgo elevado de fracturas, incluyendo aquellos con fractura reciente de cadera por traumatismo de grado bajo. |
N04BC | NEUPRO | Rotigotina | Receta médica |
Ttº sintomático del síndrome de las piernas inquietas de moderado a severo en adultos. |
N05AB | ENTAC
CIPRALEX ESERTIA | Escitalopram | Receta médica |
Ttº del trastorno obsesivo-compulsivo(TOC) |
N05AX | ABILIFY | Aripiprazol | Receta médica |
Ttº de episodios maniacos moderados-severos en trastornos bipolares tipo
I y en la prevención de un nuevo episodio maniaco en los pacientes que
previamente respondieron al ttº de los mismos con este medicamento.
|
N06AX | XERISTAR
CYMBALTA | Duloxetina | Receta médica |
Ttº del trastorno de ansiedad generalizada |
R06AX | AERIUS
AZOMIR NEOCLARITYN | Desloratadina | Receta médica |
Se amplia la indicación de los síntomas asociados a urticaria idiopática crónica al: alivio de los síntomas asociados a urticaria. |
S01EC | AZOPT | Brinzolamida | Receta médica |
Ttº coadyuvante de análogos de prostaglandinas. |
S01ED | XALACOM | Timolol + Lantanoprost | Receta médica |
Reducción de la presión intraocular (PIO) en pacientes con glaucoma de ángulo abierto e hipertensión ocular, que responden de forma insuficiente a los betabloqueantes tópicos o a análogos de prostaglandinas. |
V10XX | ZEVALIN | Ibritumomab tiuxetan | Uso hospitalario |
Se amplia la indicación de ttº de consolidación tras la inducción de la remisión en pacientes con linfoma folicular: en pacientes no tratados previamente. |
Si desea localizar información relacionada con el contenido de esta página, utilice el buscador