I Jornada Técnica de la "Estrategia en Cardiopatía Isquémica del Sistema Nacional de Salud"
> Lugar: Salón de Actos Ernest Lluch del Ministerio de Sanidad y Consumo. Paseo del Prado, 18-20. 28071, Madrid.
> PRESENTACIÓN:
Entre los objetivos de la Agencia de Calidad para el año 2007, se encuentra la difusión de las Estrategias de Salud aprobadas por el Consejo Interterritorial del SNS y de las experiencias en el desarrollo de las mismas en las Comunidades Autónomas. Con ello, se pretende conseguir que las Estrategias tengan un mayor conocimiento y participación de los profesionales, de las sociedades científicas, asociaciones de pacientes y de otros agentes sociales implicados.
Para llevarlo a cabo y dentro de las acciones iniciadas por la Oficina de Planificación Sanitaria y Calidad, se está organizando la “I Jornadas Técnicas de la Estrategia en Cardiopatía Isquémica” con el fin de facilitar la difusión, colaboración, coordinación y actualización de experiencias en el ámbito de dicha Estrategia.
La Jornadas se celebraron, el 25 y 26 de octubre de 2007, en el Salón de Actos Ernest LLuch del Ministerio de Sanidad y Consumo y estará dirigido a los profesionales del ámbito de la gestión, planificación y asistencia clínica, así como a las asociaciones de pacientes y familiares.
En ella participaron expertos y representantes de las Comunidades Autónomas, que abordarán la situación actual de la epidemiología e investigación de la Cardiopatía Isquémica en España, la experiencia en el ámbito internacional, la práctica clínica y la variabilidad y perspectiva de genero, así como distintas experiencias en el desarrollo de la Estrategia en Cardiopatía Isquémica en las comunidades Autónomas.
> PROGRAMA Y PONENCIAS A TEXTO COMPLETO:
INAUGURACIÓN
Dr. José Martínez Olmos, Secretario General de Sanidad del Ministerio de Sanidad y Consumo.
CONFERENCIA
"Estrategias para el desarrollo de investigación aplicada en Cardiología". D. Juan Carlos Kaski, Professor of Cardiovascular Science. Director, Cardiovascular Biology Research Centre. St. George’s Hospital, University of London, Reino Unido.
Presentación de las Jornadas:
Dr. Alberto Infante Campos, Director General de la Agencia de Calidad del SNS
Dr. Alfonso Castro Beiras, Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Juan Canalejo, Coordinador Científico de la Estrategia en Cardiopatía Isquémica del SNS.
I MESA REDONDA: EPIDEMIOLOGIA E INVESTIGACIÓN:
Introducción: D. Carlos Brotons Cuixart. Comité Técnico de la Estrategia.
Modera: D. Alfredo Bardají Ruiz, presidente de la Sección de Cardiopatía Isquémica de la Sociedad Española de Cardiología.
“Actualización epidemiológica de la Cardiopatía Isquémica en España”. D. Fernando Rodriguez Artalejo, Catedrático de Medicina Preventiva de la Universidad Autónoma de Madrid.
“Situación de la investigación de la Cardiopatía Isquémica en España – Red Temática de Investigación Cooperativa de Centros”. D. Francisco Fernández Áviles, coordinador de RECAVA y Jefe de Servicio del Hospital Gregorio Marañón.
“Red HERACLES”. D. Jaume Marrugat de la Iglesia, Responsable Unidad de Lípidos de Epidemiología Cardiovascular del Instituto Municipal de Investigación Médica.
“Experiencia de Cardiopatía Isquémica en el ámbito internacional”. D. Ángel Gil, Catedrático de Medicina Preventiva de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Representante del MSC en Enfermedades no Transmisibles de la OMS – Europa.
II MESA REDONDA: EXPERIENCIAS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Introducción: D. Pedro Mª Montes Orbe. Comité Institucional de la Estrategia. País Vasco.
Modera: D. Pedro Muñoz Cacho. Comité Institucional de la Estrategia. Comunidad de Cantabria
“Experiencias en la creación de redes para la atención al síndrome coronario agudo en Galicía”. D. Nicolás Vázquez González, Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Juan Canalejo. Comunidad de Galicia.
“Redes de insuficiencia cardiaca”. D. Josep Comín Colet, coordinador del Programa de Insuficiencia Cardíaca. Comunidad de Cataluña.
“Registro de datos como herramientas de calidad en PAI Dolor Torácico”. D. Juan Miguel Torres Ruiz, Director del Plan Integral de Cardiopatías de Andalucía. Comunidad de Andalucía.
“Plan de Salud Cardiovascular de la Comunidad de Madrid”. Dª. Maravillas Izquierdo, responsable de la Coordinación General del Plan de Salud Cardiovascular de la Comunidad de Madrid.
CONFERENCIA:
"La investigación cardiovascular en el VII Programa Marco de la Unión Europea". D. Octavi Quintana Trias. Director Investigación en Salud de la Comisión Europea.
III MESA REDONDA: VARIABILIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO
Introducción: Dª. María José Amorín Calzada. Comité Institucional de la Estrategia. Comunidad de Aragón.
Modera: Dª. Mª Jesús Salvador Taboada. Presidenta de la Sociedad Española de Cardiología.
“Calidad y variabilidad de la asistencia: infarto agudo, cirugía cardiaca y angioplastia”. Dª. María Soler Cera. IASIST.
“Análisis de la situación actual de la patología cardiovascular de las mujeres en España”. D. Joaquín Alonso Martín. Sociedad Española de Cardiología.
“Cardiopatía Isquémica. El abordaje desde la perspectiva de género”. Dª. Carmen Mosquera Tenreiro. Observatorio de Salud de La Mujer. Agencia de Calidad del S.N.S.
“Retos del Sistema de Información Sanitario en el seguimiento de la Estrategia”. Dª Mª Santos Ichaso Hernández-Rubio, Instituto de Información Sanitaria. Agencia de Calidad del S.N.S.
IV MESA REDONDA: EXPERIENCIAS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Introducción: D. Javier Gil Madre, Jefe de Área de Atención Especializada. Comunidad de Castilla–La Mancha.
Modera: D. Joan Llobera Cánades, Director General de Acreditación y Evaluación. Comunidad Islas Baleares.
“Estrategias de implantación de un programa de prevención cardiovascular en Canarias“. Dª. Dolores Amador Demetrio. Dirección General de Programas Asistenciales. Comunidad de Canarias.
“Rehabilitación cardiaca en Castilla y León”. D. Manuel Villacorta González, Jefe de Servicio de Planificación. Comunidad de Castilla y León.
“Experiencias en la atención a la cardiopatía isquémica en Navarra”. D. Román Lezaún Burgui, Jefe de Sección de Hemodinámica del Hospital de Navarra. Comunidad Foral de Navarra.
“Implementación del plan de cardiopatía isquémica en Extremadura”. D. Tomás Zarallo Barbosa, Jefe de servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria. Comunidad de Extremadura.
V MESA REDONDA: PRÁCTICA CLÍNICA
Introducción: D. José Rodríguez Lamber, Subdirector Médico Área Quirúrgica del Hospital Central de Asturias. Comité Institucional de la Estrategia. Comunidad del Principado de Asturias.
Modera: D. Carlos Macaya Miguel. Comité Técnico de la Estrategia.
“Muerte súbita pre-hospitalaria y desfibrilación temprana”. D. Narciso Perales Rodríguez de Viguri, de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC).
“Registros en cardiopatía isquémica”. D. Cayetano Permanyer Miralda, Jefe de Sección del Servicio de Cardiología del Hospital Vall d’Hebrón.
“Prevención secundaria y rehabilitación cardiaca”. D. José Antonio Velasco Rami. Comité Técnico Estrategia.
CONCLUSIONES:
D. Bernat Soria, Ministro de Sanidad y Consumo.