Via de Transmisión

Según informa la OMS, hasta el momento no hay evidencia científica de que en el brote actual el virus H5N1 se transmita, de forma eficaz, de persona a persona. En este sentido, no se ha notificado ningún caso de profesionales de la salud que se hayan infectado al tratar a pacientes afectados por este virus.

Por tanto, la vía de contagio es de ave a humano. Este contagio se produce por contacto directo con aves infectadas o con superficies u objetos contaminados con sus heces. Por tanto, es necesario un contacto directo, reiterado y próximo con las aves o sus excrementos. Tanto en este brote como en los anteriores, los casos han sido en personas expuestas de una forma directa y continuada a aves, bien en granjas o en mercados de animales vivos. Además, hay que decir que la transmisibilidad del virus H5N1 de aves a humanos está siendo muy baja, incluso entre aquellas personas expuestas directamente a animales infectados. El hecho de que desde finales de 2003 se hayan detectado un gran número de brotes en aves en el sudeste asiático (con más de 150 millones de aves sacrificadas) y de que el número de personas infectadas, en proporción, siga siendo bajo, refuerza esta valoración del riesgo.

A este respecto, hay que recordar que el Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC) ha dicho que el riesgo de que se produzcan contagios de aves a humanos en Europa es muy bajo.

Por otro lado, no hay ninguna evidencia  epidemiológica de que el virus de la gripe aviar pueda transmitirse a los humanos a través de la via alimentaria. Por tanto, no hay ninguna razón para cambiar nuestros hábitos de alimentación. Además hay que tener en cuenta que:

  • Todas las aves que consumimos en España están sometidas a estrictos controles de calidad.
  • Además, y para mayor tranquilidad de los consumidores, se ha demostrado que el virus de la gripe aviar es muy sensible al calor, con lo que al cocinar bien los alimentos se destruye

Lo que sí se ha confirmado es que las epidemias extensas de gripe aviar en las aves aumentan las oportunidades para la exposición humana. Además, la circulación simultánea en el ambiente de virus humanos de la gripe estacional con virus de la gripe aviar, incrementa el riesgo de mutaciones del virus aviar.

 

If you want to find any information related to this website, please use the search application on the top of the page