Consejos sanitarios a la población general

La transmisión del virus de la gripe aviar de las aves a los seres humanos se ha producido hasta ahora en casos muy excepcionales, ya que esta transmisión es muy difícil y requiere un contacto muy directo y continuado con aves enfermas. Este contacto sigue siendo frecuente en países del sudeste asiático, donde sí se han producido casos de contagio en personas que prácticamente conviven con las aves bajo el mismo techo, pero es ya muy infrecuente en los países europeos.

Esto es lo que ha llevado al Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC) a decir que el riesgo de contagio de las aves a las personas en Europa es muy bajo, incluso entre quienes trabajan en granjas de aves, y prácticamente cero para la población general.

Por tanto, no es necesario que la población general adopte medidas de precaución adicionales a las que se vienen recomendando por parte de todos los organismos nacionales e internacionales y que, básicamente, se reducen a:

 

Si desea localizar información relacionada con el contenido de esta página, utilice el buscador