Documentos
2022
- 5 Momentos clave para la Utilización Segura de los Medicamentos
2021
2020
- Estrategia de Seguridad del Paciente del Sistema Nacional de Salud. Período 2015-2020
-
Castellano
.
-
Inglés
.
-
Castellano
-
Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente (SiNASP).Incidentes de seguridad notificados en 2019.
.
2019
2017
2016
-
Estrategia de Seguridad del Paciente 2015-2020
-
Sistemas de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente Sinasp-2016
2012
2011
-
Desarrollo de la estrategia nacional en seguridad del paciente, 2005-2011
-
Estudio EARCAS. Eventos adversos en residencias y centros asistenciales sociosanitarios
-
Cuestionario acerca de los conocimientos sobre la higiene de las manos destinado a los profesionales sanitarios
-
Cuestionario de percepción destinado a los directivos
-
Cuestionario de percepción destinado a los profesionales sanitarios
-
Guía de aplicación de la estrategia multimodal de la OMS para la mejora de la higiene de las manos
-
Manual técnico de referencia para la higiene de manos
-
Curso sobre la higiene de las manos durante la atención sanitaria
-
Declaración de los pacientes por la higiene de manos
| Video
-
Evolución de la implantación de prácticas seguras de utilización de medicamentos en los hospitales españoles (2007-2011)
-
Traducción, validación y adaptación de un cuestionario para medir la cultura de seguridad del paciente en Atención Primaria (2010)
-
La perspectiva de los ciudadanos por la seguridad del paciente
(2010)
2010
-
La seguridad en los cuidados del paciente hospitalizado. Proyecto SENECA (2010)
-
Seguridad del paciente. Med Clin (Barc). 2010;135(Supl 1)
-
Un sistema nacional de comunicación de incidentes en anestesia: el Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación
(2010)
-
Actividades dirigidas a la prevención de errores de medicación en centros sanitarios de Castilla y León
(2010)
- Video formativo del Proyecto Bacteriemia Zero (2010)
2009
-
Equipos seguros en la cirugía del cáncer de recto en España
(2009)
-
Recomendaciones para el uso seguro del potasio intravenoso
(2009)
-
Incidentes y eventos adversos en medicina intensiva. Seguridad y riesgo en el enfermo crítico. SYREC 2007
(2009)
-
Estudio IBEAS. Prevalencia de efectos adversos en hospitales de Latinoamérica
(2009)
-
El establecimiento de un sistema nacional de notificación y registro de incidentes y eventos adversos en el sector sanitario: aspectos legales (2009)
-
Desfibrilación semiautomática en España: informe
-
Evaluación de la percepción de los pacientes sobre la seguridad de los servicios sanitarios: diseño y validación preliminar
(2009)
-
Estándares de calidad de cuidados para la seguridad del paciente en los hospitales del SNS. Proyecto SENECA: informe técnico 2008.
(2009) Aplicación SENECA (permite la autoevaluación con el modelo). Formato mdb
-
Estudio Nacional de Vigilancia de Infección Nosocomial en Servicios de Medicina Intensiva: informe 2008.
(2009)
-
Quality of ambulatory care in the Spanish National Health System: analysis of three OECD indicators and some alternatives
(2009)
-
Detección y cuantificación de alérgenos del látex en productos sanitarios
-
Evaluación de los actuales métodos analíticos para alérgenos del látex
-
Reducción de bacteriemias relacionadas con catéteres en los servicios de medicina intensiva mediante una intervención multifactorial. Informe del estudio piloto.
(2009)
2008
-
Lista de verificación de la seguridad de la cirugía (1ª edición)
-
Lista OMS de verificación de la seguridad de la cirugía: manual de aplicación (1ª edición)
-
La cirugía segura salva vidas. Segundo reto mundial por la seguridad del paciente
-
La seguridad del paciente: una estrategia prioritaria para el Sistema Nacional de Salud español. Med Clin Monogr(Barc). 2008; 131 (Suppl 3).
-
Estudios sobre la calidad de vida de los pacientes afectados por determinadas patalogías
(2008)
-
Mejorando la seguridad del paciente: de las ideas a la acción
(2008). Versión española de University of Michigan Health System, Patient safety toolkit "Improving Patient Safety in Hospitals: turning ideas into action.
-
Indicadores de buenas prácticas sobre seguridad del paciente. Resultados de su medición en una muestra de hospitales del Sistema Nacional de Salud español
(2008)
-
Análisis de la cultura sobre seguridad del paciente en el ámbito hospitalario del Sistema Nacional de Salud español
(2008)
-
Validación de indicadores de calidad utilizados en el contexto internacional: indicadores de seguridad de pacientes e indicadores de hospitalización evitable
(2008).
-
Validation of Patient Safety Indicators (PSIS) for the Spanish Health System. Summary 2008
-
Establecimiento de un sistema nacional de notificación y registro de incidentes y eventos adversos: aspectos legales: segundo informe (2008)
-
Siete pasos para la seguridad del paciente en la Atención Primaria
(trad. 2008)
-
Estudio de Evaluación de la seguridad de los sistemas de utilización de medicamentos en los hospitales españoles
(2008).
-
Study evaluating the safety of the systems for using medications in Spanish hospitals (2007). Summary
- Análisis y benchmarking del tratamiento de reclamaciones y sugerencias en el Sistema Nacional de Salud (2008) Español
| Inglés
-
Benchmarking de buenas prácticas en la gestión de riesgos y políticas de reordenación del gobierno clínico en el ámbito hospitalario
(2008).
-
Best practice benchmarking: risk management and clinical governance reorganisation policies in the hospital setting. Summary
-
Construcción y validación de indicadores de buenas prácticas sobre seguridad del paciente (2008)
.
-
Prácticas para mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo (2008)
.
-
Acto de anuncio formal del segundo reto mundial por la seguridad del paciente: las prácticas quirúrgicas seguras salvan vidas (2008)
.
-
Revisión bibliográfica sobre trabajos de costes de la “No seguridad del paciente” (2008)
-
Bibliographical review on cost of “Patient Safety Failings” in administration of drugs. Summary
-
Bibliographical review on cost of “Patient Safety Failings” in nosocomial infections. Summary
-
Bibliographical review on cost of “Patient Safety Failings” in surgical procedure related problems. Summary
-
Informe preliminar sobre la práctica quirúrgica y sus resultados en el cáncer de recto en España
Informe con información, comprensible y relevante, acerca del tratamiento del cáncer de recto en España
2007
-
Una aproximación a la situación real de la alergia al látex en España. Análisis de los condicionantes y posibilidades de la prevención de los efectos adversos para prestar atención sanitaria a pacientes con alergia al látex
(2007)
-
Prácticas Seguras Simples recomendadas por agentes gubernamentales para la prevención de Efectos Adversos (EA) en los pacientes atendidos en hospitales
(2007)
-
Simple safe practices recommended by governmental agencies for the prevention of Adverse Effects (AE) in patients for whom hospital care is provided. Summary
-
Seguridad clínica de los pacientes en los Servicios de Urgencias
(2007)
- Declaración de los pacientes (2007) Español
| Inglés
-
Elaboración de guías de práctica clínica en el Sistema Nacional de Salud: manual metodológico (2007)
.
-
Establecimiento de un Sistema Nacional de Notificación y Registro de Incidentes y Eventos Adversos: aspectos legales (2007)
.
-
Promover la seguridad de los medicamentos para niños (2007)
-
Proyecto de Indicadores de Calidad de Atención Sanitaria (2007).
-
Cuestionario de autoevaluación de la seguridad del sistema de utilización de los medicamentos en los hospitales (2007).
2006
-
Declaración de profesionales por la Seguridad del Paciente (Madrid, mayo 2006)
-
Cuestionario sobre Seguridad de los pacientes
2005
-
Directrices de la OMS sobre higiene de las manos en la atención sanitaria: resumen (2005)
-
Estrategia en Seguridad del paciente (2005)
-
Patient safety strategy: recommendations from the Expert Workshop held on February 8-9, 2005
- Estudio Nacional sobre los Efectos Adversos ligados a la Hospitalización. ENEAS 2005. Español
| Inglés
-
Sistemas de Registro y Notificación de Incidentes y Eventos Adversos (2005)
-
La seguridad del paciente en siete pasos (2005)
Si desitja localitzar informació relacionada amb el contingut d'aquesta pàgina, utilitzi el cercador