NORMAS
DE PUBLICACIÓN
		
Declaración de Sant Joan d’Alacant en defensa del acceso abierto a las 
publicaciones científicas, del Grupo de Editores de Revistas Españolas sobre 
Ciencias de la Salud (GERECS). 
Rev Esp Salud Pública.2018;92: 23 de febrero e201802001.
	
La declaración GATHER para la presentación precisa y trasparente de los estudios 
sobre estimaciones de salud procedentes de múltiples fuentes de información y 
poblaciones. Ferrán Catalá-López y Cristina Pérez Andrés.  Rev Esp Salud 
Pública.2016; vol 90: 22 de agosto: e1-e3.E.
Mejorar la transparencia y la credibilidad 
de los análisis coste-efectividad de las intervenciones sanitarias. Ferrán 
Catalá-López F y Manuel Ridao M. Rev Esp Salud Pública.2016; vol 90: 11 de abril 
E.
La publicación continua frente a la 
publicación periódica.Otra vuelta de tuerca en la edición de las revistas 
científicas en internet. Cristina Pérez Andrés. Rev Es Salud Pública. 2015 (6) 
E.
Revisiones sistemáticas, una herramienta clave para la 
toma de decisiones clínicas y sanitarias. Gerard Urrutia y Xavier Bonfill. Rev 
Esp Salud Pública 2014; 88 (1): 1-3 E.
La declaración PRISMA un paso adelante en la mejora de las publicaciones de la 
Revista Española de Salud Pública. Gerard Urrútia y Xavier Bonfill. Rev Esp 
Salud Pública 2013; 87 (2): 99-102 E. 
Comunicación de los resultados de la investigación observacional: análisis 
mediante la guía Strobe.Jordi Galera Llorca, Raquel Lahoz Grillo y Francesc Roig 
Loscertales. Rev Esp Salud Pública 2011; 85 (6):583-591*.
Cumplimiento de los criterios sobre autoría científica en las revistas españolas 
de biomedicina y ciencias de la salud incluidas en los Journal Citation Reports. 
Rafael Ruiz-Pérez, Diego Marcos-Cartagena y Emilio Delgado López-Cózar. Rev Esp 
Salud Pública 2010; 84: 809-825*
Declaración de la iniciativa STROBE: (strengthening the reporting 
of observational studie sin epidemiology): directrices para la comunicación de 
estudios observacionales. E Von Elm, DG Altman, M Egger,  SJ 
Pocock, PC Go/tzsche y JP Vandenbroucke. Rev Esp Salud Pública 2008; 82: 
251-259 CE. 
La Revista Española de Salud Pública en el Social Science Citation Index de Thomsom Scientific. C Pérez Andrés, E Delgado y E Jiménez Contreras y C Pérez Andrés.Rev Esp Salud Pública 2006; 80 (4): 293-302 E.
Requisitos
de uniformidad para la redacción y edición de manuscritos presentados a
revistas biomédicas. Actualización de noviembre de 2003. Comité Internacional
de Directores de Revistas Médicas. Rev. Esp. Salud Pública 2004; 78: 297-321 CE.
Mejora de la calidad de los informes de los 
ensayos clínicos aleatorios controlados. Recomendaciones del grupo de trabajo 
CONSORT. C Begg, M Cho, S Eastwood, R Horton, D Moher, I Olkin, et all. Rev Esp 
Salud Pública 1998; 72 (1): 5-11 CE
Evaluación del grado de ajuste de las 
revistas españolas de ciencias de la salud a las normas internacionales de 
presentación de publicaciones periódicas. E DelgadoLópez-Cózar. Rev Esp Salud 
Pública 1997; 71 (6): 531-546 *.
Requisitos de uniformidad para manuscritos 
presentados a revistas biomédicas (5ª revisión). Comité Internacional de 
Directores de Revistas Médicas. Rev Esp Salud Pública 1992; 66 (1) 5-16: CE