Vacunas y Programa de Vacunación
Enfermedad neumocócica invasiva
Es una enfermedad causada por la bacteria Streptococcus pneumoniae (también denominada neumococo). Se han identificado más de 90 serotipos (clasificación realizada según las proteínas de la cápsula bacteriana), pero solo una pequeña proporción de ellos causan la mayoría de los casos de enfermedad grave.
Puede producir enfermedad neumocócica invasiva o invasora (ENI), principalmente cuadros graves de meningitis aguda, neumonía o sepsis (infección de la sangre).
La meningitis se caracteriza por la aparición repentina de fiebre, náuseas y vómitos, cefalea intensa, alteración del estado mental, rigidez de nuca y fotofobia. Es más frecuente en menores de 5 años.
La neumonía es la infección de los pulmones y puede producir dificultad para respirar, tos, fiebre, dolor en el pecho y fatiga. El neumococo es la causa más frecuente de neumonía en la población, tanto en adultos como en población infantil.
La enfermedad neumocócica invasiva es una enfermedad muy grave que puede producir muerte en el 8% de los niños con cuadro de meningitis. En los casos de neumonía la mortalidad se encuentra alrededor del 5%, siendo más alta en personas mayores.
Además, puede producir otros cuadros más leves, como otitis o sinusitis. Es la principal causa de otitis media bacteriana, produciendo algo más del 50% de los casos.
Las infecciones neumocócicas pueden afectar a personas de todas las edades, pero la población infantil menor de 2 años y las personas de 65 y más años tienen un mayor riesgo.
No se conoce exactamente, aunque se estima entre 1-4 días.
Se transmite de persona a persona a través de gotas y secreciones respiratorias (al toser o estornudar). Gran parte de la población, sobre todo la infantil, puede ser portadora de la bacteria en nariz y garganta sin presentar síntomas. Estas personas sin síntomas también pueden contagiar.
Las personas con neumococo pueden contagiar a otras mientras tengan la bacteria en nariz o garganta. Se deja de ser contagioso a partir de las 24 horas tras el inicio de un tratamiento antibiótico adecuado.
En el periodo 2015-2023 se notificaron 27.749 casos, principalmente en mayores de 65 años y menores de 5 años (especialmente menores de 1 año). Desde 2022 todas las CCAA notifican sus casos a la RENAVE.
En España, en torno al 90-95% de la población infantil esta vacunada frente a neumococo. Sin embargo, en mayores de 65 años el porcentaje de población vacunada es mucho menor. Para más información, consultar las coberturas de vacunación en España.
Actualizado en julio 2025.
Enlaces de interés
Si desea localizar información relacionada con el contenido de esta página, utilice el buscador