Convocatoria 2025–2026 de la Jornada de Buenas Prácticas del SNS

La Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud impulsa la Jornada de Buenas Prácticas del Sistema Nacional de Salud (SNS), edición 2025–2026, en colaboración con las distintas Áreas y Estrategias de actuación del Ministerio de Sanidad. 

Puede consultar el documento completo de la convocatoria aquí Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva. .

¿Quién puede participar?

Profesionales y equipos de centros de salud, hospitales, profesionales de salud pública y otras instituciones y entidades, del ámbito público, que se encuentren desarrollando su labor en los diferentes dispositivos que integran el SNS. Es condición indispensable que el origen de la experiencia, o las necesidades que motiven la intervención, haya surgido dentro de los servicios sanitarios que integran el Servicio de Salud Autonómico y los servicios de salud pública de la Comunidad Autónoma, si bien en el diseño, planificación o desarrollo hayan participado diferentes agentes (como asociaciones de pacientes y de usuarios/as) u otros sectores (como el educativo, social, laboral, económico, etc.).

La candidatura será presentada desde el equipo de profesionales sanitarios que implementó la experiencia o intervención, explicitando en la Memoria el resto de agentes o sectores implicados en su desarrollo. Podrá presentar candidaturas cualquier Comunidad Autónoma o Ciudad Autónoma, con un máximo de 4 buenas prácticas por territorio. 

Áreas / Estrategias del SNS participantes

Las propuestas deberán enmarcarse en alguna de las Áreas/Estrategias del SNS participantes. En la convocatoria 2025–2026 participarán siete Áreas / Estrategias del Sistema Nacional de Salud:

  1. Marco Estratégico de Atención Primaria.
  2. Área de Abordaje del Estigma y la Discriminación asociada al VIH.
  3. Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del SNS.
  4. Estrategia en Cáncer.
  5. Estrategia en Salud Cardiovascular.
  6. Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad.
  7. Estrategia de Seguridad del Paciente.

Para consultar las áreas temáticas específicas de cada Estrategia puede acceder al documento completo de la convocatoria.

¿Qué premios habrá?

En cada Área / Estrategia se concederán tres reconocimientos a las mejores prácticas presentadas:

  • Nivel Oro.
  • Nivel Plata.
  • Nivel Bronce.

Además, las candidaturas que reciban los reconocimientos Oro, Plata o Bronce podrán obtener el Sello de Buena Práctica del SNS, que será validado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

¿Cómo participar?

Las candidaturas deberán presentarse en el modelo de Memoria oficial Archivo doc.  Se abrirá en una ventana nueva. (formato Word), que consta de:

  • Anexo I: datos identificativos de la entidad solicitante y del equipo responsable.
  • Anexo II: desarrollo de la propuesta (justificación, contenido, cumplimiento de criterios de exclusión, criterios de inclusión organizados en bloque núcleo y criterios adicionales).

Otros anexos de interés:

  • Anexo III Archivo pdf.  Se abrirá en una ventana nueva. : criterios de valoración que se aplicarán en la evaluación y baremación.

Las prácticas deberán estar implantadas y evaluadas, cumplir criterios éticos y de pertinencia, y presentarse dentro de las categorías temáticas definidas por cada Área / Estrategia.

Plazos

  • Inicio oficial de la convocatoria: 16 de octubre de 2025
  • Cierre de presentación de candidaturas: 15 de diciembre de 2025
  • Evaluación de prácticas: del 27 de febrero al 20 de abril de 2026
  • Jornada y entrega de reconocimientos: 27 de mayo de 2026

Comité evaluador

El comité evaluador de cada Área / Estrategia estará integrado por aproximadamente 6 personas (máximo 8), designadas por los responsables del Área / Estrategia. Entre ellas habrá un/a líder que coordinará los trabajos de evaluación.

Bases reguladoras y convocatoria 2025–2026

La identificación y difusión de Buenas Prácticas constituye una prioridad para el Ministerio de Sanidad como instrumento de mejora continua de la calidad asistencial, sostenibilidad del sistema y participación de pacientes y profesionales. La convocatoria de la Jornada de Buenas Prácticas del SNS 2025–2026 se enmarca en la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, el Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, y el Real Decreto 718/2024, de 23 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Sanidad, que atribuye a la Subdirección General de Calidad Asistencial la promoción y difusión de buenas prácticas, incluyendo la perspectiva de género. Asimismo, se alinea con las recomendaciones de la Comisión Europea sobre cooperación e intercambio de prácticas innovadoras en salud.

Documentación a presentar

La documentación se presentará mediante el modelo de Memoria oficial Archivo doc.  Se abrirá en una ventana nueva. (en formato Word) que incluye los siguientes apartados:

  • Anexo I
  • Anexo II

Más información