Auditorías
Una de las funciones de la Subdirección General de Calidad Asistencial (Real Decreto 718/2024, de 23 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica del Ministerio de Sanidad
) es establecer los requisitos, criterios o estándares de calidad y seguridad para la autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios, así como desarrollar el correspondiente procedimiento de evaluación, auditoría, procesos de mejora de la calidad y la acreditación de los servicios o unidades sanitarias asistenciales.
El Real Decreto 1302/2006, de 10 de noviembre
, establece las bases del procedimiento para la designación y acreditación de los centros, servicios y unidades de referencia del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Resumen procedimiento de designación y acreditación
Para garantizar el desarrollo de las tareas encomendadas, se establece una Secretaría que será ejercida por el titular de la Subdirección General de Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Fondos de Compensación.
Puede encontrar toda la información relacionada con los CSUR en el siguiente enlace:
Centros, Servicios y Unidades de Referencia en el Sistema Nacional de Salud

Encuesta
Medición de la percepción de pacientes y familiares atendidos en los Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud
Con el fin de valorar el impacto del proceso asistencial y la calidad de la atención especializada, la Subdirección General de Calidad Asistencial ha puesto en marcha la realización de estudios sobre la percepción de pacientes y familiares sobre aspectos fundamentales de los CSUR (accesibilidad, tiempos de espera, claridad y calidad de la información recibida sobre la enfermedad y su evolución, comunicación con los equipos médicos y el soporte recibido).
La Dirección General de Salud Pública es responsable de coordinar las auditorías de los centros y unidades acreditados para evaluar, el funcionamiento y la calidad del sistema de la Formación Sanitaria Especializada en Ciencias de la Salud, de acuerdo con el artículo 26 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, el artículo 37 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud y el articulo 29 del Real Decreto 183/2008, de 8 de febrero, por el que se determinan y clasifican las especialidades en Ciencias de la Salud y se desarrollan determinados aspectos del sistema de Formación Sanitaria Especializada (FSE).
Asimismo, la Subdirección General de Calidad Asistencial tiene entre sus funciones, la de desarrollar el procedimiento de auditoría docente en la FSE, en colaboración con la Dirección General de Ordenación Profesional, con el apoyo de los órganos competentes de las Consejerías de Salud de CCAA, de acuerdo con el articulo 4.8 del Real Decreto 718/2024, de 23 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Sanidad.
Se abre una convocatoria para la selección de un equipo de auditores para tal fin. Ver condiciones en la convocatoria: